celulas_tumorales
NOTICIA

Un proyecto que investiga el papel de la hipoxia en la génesis del cáncer recibe la Ayuda Fundación BBVA a Equipos de Investigación en Biomedicina 2015

El equipo que dirige Amancio Carnero lleva años investigando en la senescencia celular, el proceso normal de envejecimiento y muerte de las células. Este proceso es una primera barrera al desarrollo de tumores: las células cancerosas se caracterizan precisamente por la desaparición de este mecanismo de control, entrando en un crecimiento incontrolado.

8 octubre, 2015

A través del proyecto financiado por la Fundación BBVA, el equipo quiere analizar la hipoxia, es decir, el suministro reducido de oxígeno que es muy común en los tumores sólidos. El objetivo es averiguar -primero en estudios en tejidos y luego en animales de laboratorio- si la hipoxia contribuye a eliminar la senescencia, provocando la inmortalidad celular y, por tanto, contribuyendo a la aparición y progreso de los tumores.

Simultáneamente, hay una serie de enfermedades crónicas que se caracterizan por la hipoxia o reducción de oxígeno, por ejemplo, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica asociada a tabaquismo. Los investigadores reproducirán estas condiciones en laboratorio y en animales para indagar si esa falta de oxígeno aumenta el riesgo de desarrollar cáncer como reacción a carcinógenos ambientales (por ejemplo, el tabaco).

Aunque se trata de un estudio básico, tiene implicaciones clínicas a medio y largo plazo. Como explica Carnero, “en el intento de confirmar la hipótesis de que la hipoxia aumenta el riesgo de cáncer a través del bloqueo de senescencia celular, es posible que encontremos biomarcadores genéticos para identificar qué pacientes con ese tipo de enfermedades respiratorias tienen más riesgo de desarrollar un tumor, posibilitando el diagnóstico temprano. Esos biomarcadores podrían decirnos, asimismo, qué pacientes podrían tener mejor o peor respuesta al tratamiento, para modular el abordaje terapéutico más eficaz. Por otra parte, no podemos descartar que aumentar el suministro de oxígeno mejore la respuesta terapéutica por el efecto en el microambiente tumoral”.

PROYECTO: ‘Conexión entre inmortalización e hipoxia, contribución al cáncer’

Investigador principal: Amancio Carnero, investigador en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS/CSIC)

Miembros del equipo:

Juan José Marín López, profesor ayudante doctor, Facultad de Medicina, Universidad de Sevilla.

José Manuel García Heredia, profesor ayudante doctor, Facultad de Biología, Universidad de Sevilla.

Sandra Muñoz Galván, investigador posdoctoral Juan de la Cierva, Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Marco Pérez, biólogo investigador, Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Felipe Abrio Blanca, becaria FPU, Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Eva María Verdugo Sivianes, estudiante de máster, Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Manuel Pedro Jiménez-García, estudiante predoctoral, Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Purificación Estévez García, médico en la Sección de Oncología Clínica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.